
actividades de desarrollo sustentable emprendidas

En lo que va del año 2015, se organizaron de la siguiente manera:
En la separación adecuada de los desperdicios de la comida y su aprovechamiento para composta. Con base en los registros que se llevan de este actividad, a la primera quincena de marzo, se han cuantificado 1,150 kg de desperdicios vegetales en los cuales destacan, cebolla, tomate, pimientos, cilantro, lechuga, chayote, zanahoria, cascaras de huevo, papaya, melón, plátano, aguacate, naranja, limón, entre otros; mismos que están en proceso de compostaje que un plazo no mayor a dos meses y medio estarán listos para su uso como abono natural, el cual es rico en minerales como el Nitrógeno, fosforo, potasio, calcio, magnesio, entre otros y materia orgánica.
1. Restaurante
a) Separación desperdicios (orgánicos e inorgánicos)
b) Nixtamalización y elaboración de masa de maíz para proveer la necesidad de la cocina de naku Restaurante.